ENTIDADES ORGANIZADORAS
Pulso White SERMEF White

Design Research Challenge. Formación continuada en habilidades de investigación está dirigido a especialistas en Medicina Física y Rehabilitación y tiene como objetivo proporcionar conocimientos teóricos y prácticos para el diseño, interpretación y gestión de proyectos de investigación.

Características

Formación y evaluaciones gamificadas

Tendrás a tu disposición una herramienta multiplataforma, cuya evaluación es online y en la que aprenderás mientras te diviertes.

Además, ¡tus respuestas correctas te dan puntos! Cuanto más rápido respondas y menos comodines utilices, más puntos obtendrás. El participante con mejor puntuación en el ranking de los 3 bloques recibirá un reconocimiento científico.

Calendario

El curso se desarrollará del 15 de septiembre de 2025 al 18 de junio de 2026. El período de acumulación de puntos abarca los días en los que el contenido online de cada módulo estará disponible (ver Bases Legales).

Acreditación

Se ha solicitado la acreditación al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.

Una vez accedas a la evaluación quedarás matriculado en ella, pudiendo salir y continuar en cualquier momento.

Para obtener el diploma de acreditación deberás:

  • Acceder dentro del plazo de solicitud de acreditación..
  • Cursarla dentro de las semanas establecidas desde tu matriculación.
  • Superarla con el 80% de respuestas correctas, disponiendo de dos intentos para ello.

Material FAQs

Al finalizar el curso, obtendrás un material con las preguntas más interesantes para tus consultas futuras.

Contenido

01

Tipos de estudios de investigación y su aplicación en medicina física y rehabilitación.

Repaso de los tipos de estudios y cómo formular la pregunta (PICO).

Acceso disponible: 15 de septiembre de 2025 al 14 de noviembre de 2025.

Sesión virtual

Formula tu pregunta de investigación y elige el diseño de tu estudio.

20 de noviembre 2025

02

Lectura crítica e interpretación de resultados para la investigación en medicina física y rehabilitación.

Repaso de lectura crítica y redacción de un protocolo.

Acceso disponible: del 19 de enero de 2026 al 20 de marzo de 2026.

Sesión virtual

Elabora los objetivos y las variables de tu estudio.

26 de marzo 2026

03

Gestión de estudios de investigación.

Gestión de estudios y estudios observacionales en rehabilitación.

Acceso disponible: del 20 de abril de 2026 al 12 de junio de 2026.

Sesión virtual

Prepara la documentación para tu estudio.


18 de junio 2026

Comité científico

Dr. Manuel Rodríguez Piñero-Durán

  • Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
  • Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla.

Autor/ponente

Dra. Esther Duarte Oller

  • Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
  • Jefa emérita del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital del Mar, Barcelona.
  • Coordinadora del Grupo de Investigación en Rehabilitación del Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques (IMIM).
  • Profesora asociada de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.

Autora/ponente

Dr. Joaquim Chaler Vilaseca

  • Especialista en Rehabilitación y Medicina Física.
  • Jefe Clínico del Servicio de Rehabilitación y Medicina Física de EGARSAT. Barcelona.
  • Vocal de la Junta de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF).
  • Director de la revista Rehabilitación.

Autor/ponente

Solicitada acreditación al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries –Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
DYS-ES-002484 Mayo 2025